Sherlock Holmes: El signo de los cuatro (1890)

Un signo, cuatro personas, dos investigadores, un cadáver, la incompetente policía, un remordimiento de conciencia, una proposición, un perro, un tesoro y un sentido de justicia. Estos son los elementos que nos presenta este segundo libro de Sir Arthur Conan Doyle. 

Sherlock Holmes: Estudio en escarlata (1887)

El sabueso de Baker Street al fin llegó a Rublog y llegará para quedarse ya que reseñaremos la colección completa del bueno de Sherlock y su fiel ayudante, el doctor  John Watson. Leer más

La ladrona de libros (2005)

Pero que buen librazo. Lleno de emoción, risas, alegría, dolor, la guerra, los libros, el amor al mundo mágico de la escritura y la que ha estado desde el inicio del pecado en la tierra… La muerte. 

Cantar del mío Cid (1200, más menos)

Texto escrito en versos con extensión variable. Con tono épico, lleno de historia, que relatan las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, ‘el Campeador’. Leer más

El Lazarillo de Tormes (1554)

Esta obra, escrito por un autor anónimo, pasó por una serie de censuras en su época, por irse contra los clérigos, frailes y bulderos (los que escriben las bulas). Es más, el capítulo del fraile no sale en mi versión del libro, porque dice que fue completamente borrada. 

Leer más