
Creature Commandos: Un golpe inesperado y espectacular de James Gunn
*»El Comando de Criaturas» se estrenó sin mucha pompa el 5 de diciembre de 2024, con un episodio semanal, y sin duda, se convirtió en la gran sorpresa del año.
Este es el primer producto oficial del nuevo universo DC bajo la dirección de James Gunn, y si bien había mucho escepticismo, terminó siendo un golazo de media cancha: un producto adulto, profundo, con gore y emoción, que nos deja con una gran pregunta: ¿Quiénes son los verdaderos monstruos?
La historia nos muestra a Amanda Waller armando un equipo de monstruos, ya que no puede utilizar humanos. Este grupo suicida es dirigido por Rick Flag Sr., e integrado por personajes como La Novia, Doctor Phosphorus, Weasel, G.I. Robot, Nina Mazursky y Frankenstein. A lo largo de la serie, cada episodio explora sus historias de origen y cómo terminaron en la prisión de ARGUS.
Su misión los lleva a Pokolistán, donde deben evitar que Circe acabe con la princesa del lugar, ya que Estados Unidos tiene intereses petroleros en la región. Todo esto con un aire muy Suicide Squad, demostrando que Gunn entiende perfectamente a este tipo de personajes marginados.
Para una comprensión completa de la serie, se recomienda ver «The Suicide Squad» (2021) y la primera temporada de «Peacemaker», ya que, aunque estos productos no son oficialmente canon, aportan contexto clave sobre el hijo de Rick Flag y la razón por la que Amanda Waller ya no puede usar humanos en estos escuadrones suicidas.
La serie me encantó. Desde su hermosa animación, hasta su intro al puro estilo de una barra brava en un estadio de fútbol. Todo es espectacular de principio a fin, con historias profundas que logran conmover, muy al estilo de Gunn y su forma de tratar a los grupos de inadaptados.
Lo mejor que vi en animación este año. No está a la altura de Arcane en ejecución técnica, pero en gusto personal, la disfruté muchísimo.
Nota final: 10 absoluto.