Región de Galar
Vigésima Tercera Temporada: Series Viajes
Posee 48 episodios.
Nota: 8.0
Vigésima Cuarta Temporada: Viajes Maestros
Posee 42 capítulos.
Nota: 9.0
Vigésima Quinta Temporada: Viajes Definitivos
Posee 42 capítulos.
Nota: 10.0
Anexo de Vigésima Quinta Temporada: Aventuras de un Maestro Pokémon
Posee 12 capítulos.
Nota: 8.0
Las últimas tres temporadas de Ash en el anime se centran en la región de Galar. A diferencia de las siete regiones anteriores, Ash y su nuevo compañero, Goh, no están solos en Galar. Se abandona el sistema de gimnasios tradicional a favor de uno más orgánico, marcando un cambio significativo en la dinámica del anime desde Kalos.
«Pokémon Viajes» introduce conceptos innovadores como Gigamax y Dinamax, equiparándolos al nivel de la Megaevolución de Kalos y el Movimiento Z de Alola. Esta expansión en las mecánicas de batalla aporta frescura y emoción al anime, manteniendo a los espectadores intrigados por lo que viene a continuación.
La serie basada en Galar se destaca como la mejor del anime, evidenciando el asombroso ascenso de Pokémon desde sus primeras temporadas, con Unova (Blanco y Negro) como el punto más bajo. Kalos y Alola marcan ascensos importantes, pero Galar emerge como la pieza cúlmine, llevando la narrativa a nuevos niveles de emoción y complejidad.
Aunque la serie se desenvuelve en la región de Galar, el equipo de Ash compuesto por Pokémon de diferentes regiones podría generar una desconexión con los Pokémon originales de Galar. Esta elección puede restarle apego emocional, pero no opaca la trama general.
Ash y Goh protagonizan la serie con una dinámica excepcional. Goh homenajea constantemente a los jugadores y espectadores, capturando la esencia del deseo de capturar todos los Pokémon. Además, Lionel, el campeón, se presenta como un oponente excepcional, y el formato de los maestros destaca a los mejores de todas las regiones.
El cambio en la animación respecto a Alola aporta frescura, especialmente en la batalla final que se ejecuta de manera asombrosa. Este ajuste visual rejuvenece la serie y resalta momentos clave con una animación impresionante.
Galar marca la culminación del viaje de Ash, transformándolo finalmente en un Maestro Pokémon. Este giro emocionante cierra un capítulo importante en la historia del anime, dejando a los fans con gratitud y aprecio por el viaje compartido con el icónico entrenador.
El especial de 12 capítulos que concluye el arco es emotivo y se centra en la personalidad de Ash, quien siempre busca ayudar a los Pokémon. Esta despedida resuena con los fanáticos, consolidando la huella duradera de Ash en la historia de Pokémon.
Con tres temporadas impecables y un especial de 12 episodios disponibles en Netflix, «Pokémon Viajes» cierra el capítulo de Ash de manera impactante. Hasta siempre, Ash, siempre estarás en nuestros corazones.
Curiosidades
- La región de Galar está inspirada en Inglaterra.
- Es la primera vez en el anime que visitamos otras regiones conocidas. Literalmente paseamos por todos los lugares en donde vimos a Ash.
- También es la primera región en donde podemos ver más personajes antiguos del anime. Desde Brock hasta Sophocles.
- Es la segunda región en donde no hay Gimnasios ni medallas. A diferencia de Alola, que es la primera que no tiene la mecánica de Gimnasios, ahora es como un torneo gigante a nivel «mundial».
- Es la primera vez en el anime donde se investiga abiertamente la exitencia de Mew.
- Es la primera vez que Ash no tiene un inicial de la región que visita, se los dieron todos a Goh.
- Ash solo tiene en su equipo a un Pokémon originario de Galar, y es un fósil, Dracovich. Tiene a un Farfech’t pero en su versión de Galar, y el resto son de otras regiones, como Dragonite y Gengar de Kanto, además de Lucario de Sinnoh.
- Es la primera vez que se ven todos los Pokémon de Ash, incluidos los que liberó. El momento, el clímax de la batalla ante Lionel.
- En los créditos del final de temporada de Viajes Maestros se puede ver a Ash reencontrándose con Butterfree.
- En el último especial de 12 episodios Ash se reencuentra con algunos Pokémon que dejó para cumplir un bien mayor, como Squirtle y Pidgeotto.
- Ash en la Liga Pokémon:
Ash no participó de una Liga como tal, sino que de un torneo de maestros. Logró clasificarse como octavo luego de vencer a muchos entrenadores. En los cuartos de final se impuso a Máximo, representante de la región de Hoenn. En semifinales dio cuenta de Cynthia y en la Gran Final se impuso épicamente ante el gran campéon, Lionel.
- Los Pokémon de los protagonistas:
Ash: Nuestro protagonista contó con Pikachu, Dragonite, Gengar, Lucario, Sirfetch’d y Dracovish.
Go: Capturó bastantes, todo lo que pillaba capturaba.
-
Equipo Rocket: Jessie y James solo tuvieron a Momperko y un Pelipper que les daba encomiendas, ocuparon Pokémon que les enviaban del cuartel del Team Rocket. Aún así, hay capitulazos del Team junto a Momperko y Pelipper.
El Guapo Meowth y Wobbufett.
Opening: Viajes Pokémon
Opening: Viajes Maestros
Opening: Viajes Definitivos
Mi Aventura por Galar


Los Pokémon de Ash en Galar
